Durante los meses de julio y agosto, muchos jóvenes peruanos rinden el examen de admisión para ingresar a la universidad en la segunda mitad del año. Si este es tu caso y ya estás inscrito, será bueno que te dispongas a repasar con tiempo los conocimientos aprendidos en la secundaria, a fin de obtener excelentes resultados. Los siguientes consejos te serán de ayuda:
Repasar los libros y apuntes tomados en los últimos años de secundaria te servirá para mantener los conocimientos frescos. Pon el foco en los temas que en su momento te causaron más dificultad: revísalos una y otra vez hasta comprenderlos.
2. ESTUDIA A INTERVALOS, CON DESCANSOS
La capacidad de concentración decae luego de dos horas de estudio. Lo mejor es que estudies de a ratos y tomes pequeños períodos de descanso pasado ese tiempo. Un paseo en bicicleta o un sabroso bocadillo pueden ser ideales para recargar energías.
3. EVITAR ESTUDIAR LA NOCHE ANTES DEL EXAMEN
Estudiar las horas previas al examen de admisión solo te generará confusión y ansiedad. Mejor destina ese tiempo a descansar: ocho horas de sueño son esenciales para mantener tus capacidades facultativas al máximo.
4. CUIDA TU ALIMENTACIÓN ANTES DEL EXAMEN
Durante los días previos al examen procura alimentarte sanamente: reduce las grasas y los azúcares, y aumenta el consumo de verduras, legumbres, frutas y cereales. La noche previa al examen procura cenar con moderación, evitando aquellas comidas o bebidas que puedan provocar alguna reacción negativa a tu organismo.
5. CUANDO DESPIERTES EL DÍA DEL EXAMEN: REALIZA DEPORTE
Cuando amanezcas el día del examen, intenta realizar algún ejercicio de relajamiento muscular. Tómate unos minutos para cerrar los ojos y estirar los músculos del cuello, brazos y piernas. Tu cuerpo y mente se sentirán más liberados.
6. NO BAJES LOS BRAZOS
Si te cuesta encontrar la respuesta a alguna pregunta, date ánimos con frases como “puedo hacerlo” o “lo voy a lograr”. Sé positivo hasta el último minuto del examen: las respuestas aflorarán de un momento a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario